La aspiración de secreciones es un procedimiento que consiste en la extracción delas secreciones del árbol traqueó-bronquial mediante un catéter de aspiración a través de un tubo endotraqueal.
Objetivos de la aspiración de secreciones: Están encaminados en mejorar las condiciones respiratorias del paciente y en su defecto evitar complicaciones respiratorias secundarias al acumulo de secreciones, entre los principales tenemos:
👉Eliminar las secreciones que obstruyen total o parcialmente la vía aérea.
👉Mantener la permeabilidad de la vía aérea para permitir que haya una correcta ventilación
👉Toma de muestras para cultivo.
👉Prevenir la neumonía aspirativa por ventilación mecánica (NAVM).
Indicaciones:
Los signos y síntomas que indican la necesidad de aspirar son:
👉Paciente por sí solo no puede toser o expectorar de forma eficaz.
👉Aumento de la frecuencia respiratoria y cardíaca en el paciente.
👉Hipotensión arterial.
👉Caída de la saturación de oxigeno
👉Intranquilidad y ansiedad en el paciente.
👉Secreciones visibles y obvias.
👉Cuando la auscultación capte la presencia de ruidos estertores y sibilancias respiratorias.
Fase de preparación para la aspiración de secreciones.
Esta fase consiste en la valoración del paciente antes de realizar el procedimiento de aspiración de secreciones; así como la preparación del material a usar, las medidas de bioseguridad del personal de enfermería.
Valoración física respiratoria:
En la inspección, se evidencia la presencia de coloración azul lo cual indica cianosis que es un signo de oxigenación defectuosa de la sangre, se observa el tamaño y la forma de la pared del tórax, frecuencia, ritmo, simetría. Asimismo en el enfermo critico las áreas de valoración son: la postura del paciente, el esfuerzo respiratorio, el uso de músculos accesorios, movimientos desiguales de la pared torácica y el aleteo nasal.
La palpación de los pacientes evalúa de forma sistemática la posición anterior, posterior y lateral del tórax, posición de la tráquea situada en la línea media, la desviación puede indicar neumotórax, neumonía unilateral, fibrosis pulmonar.
Mediante la palpación la enfermera puede percibir las vibraciones torácicas debidas a las secreciones retenidas. La técnica de percusión tiene una utilidad limitada para detectar el acumulo de secreciones debido a que ofrece información más que todo de lo que ocurre en la profundidad del tórax.
Se realizará la auscultación evaluando los ruidos respiratorios y se identifica la presencia de ruidos anormales. Valorar las fases de inspiración y espiración.
Fase de ejecución para la aspiración de secreciones.
Monitorización del paciente:
La monitorización respiratoria supone la vigilarde los parámetros ventilatorios, el seguimiento del intercambio gaseoso y elanálisis de la mecánica pulmonar.
Hiperoxigena al paciente:
La Hipoxemia es una complicación de la aspiraciónde secreciones, para evitarla debemos hiperoxigenar al paciente con 100% deoxígeno y una presión positiva al final de la espiración (PEEP) adecuada duranteunos minutos previos al acto de aspirar.